top of page

Contenidos

¿Qué es la fatiga?

La fatiga es una sensación de cansancio extremo que no desaparece, incluso después de descansar.

 

La fatiga es diferente del cansancio normal. El cansancio normal puede afectarte si has trabajado duro, hecho ejercicio o si no has dormido lo suficiente. A diferencia de la fatiga, el cansancio normal generalmente mejora una vez que has descansado.

 

La fatiga es muy común en hombres con cáncer de próstata. Alrededor de tres de cada cuatro hombres con cáncer de próstata experimentarán fatiga en algún momento. Hay cosas que puedes hacer para ayudar a manejar tu fatiga y darte más energía. Y hay mucho apoyo disponible.

fatiga
¿Cómo me puede afectar la fatiga?

Podrías sentirte cansado, exhausto, débil, letárgico, drenado, hecho polvo, destrozado, agotado, vencido, gastado, fatigado, adormilado, agobiado, acabado.

 

La fatiga puede dificultar la realización de tus actividades diarias. Puede hacer que sea difícil realizar algunas cosas, como:

- Tareas cotidianas, como vestirse, ducharse o preparar alimentos.
- Actividades sociales, como ver amigos y familiares.
- Dormir (insomnio).
- Concentrarte.
- Recordar cosas.
- Entender nueva información y tomar decisiones.

Algunos hombres sienten de repente un cansancio muy intenso. Esto significa que debes tener cuidado en ciertas situaciones, por ejemplo, cuando estás conduciendo.

La fatiga puede afectar tu estado de ánimo. Podría hacerte sentir triste, deprimido o ansioso. Y puedes sentirte culpable por no poder hacer las cosas que normalmente haces.

También puede tener un impacto en tus relaciones. Puedes empezar a depender más de los demás. Es posible que no te sientas capaz de ir al trabajo o ver a tus amigos y familiares tanto como antes. Esto puede hacerte sentir solo o aislado. La fatiga también puede afectar tu vida sexual, ya que es posible que no tengas suficiente energía para el sexo.

Muchos hombres se sorprenden de lo cansados que se sienten y del impacto que tiene en sus vidas. Algunos hombres nos dicen que la fatiga es una de las partes más difíciles de tener cáncer de próstata. Puede ser muy frustrante, especialmente si estás acostumbrado a ser activo.

La experiencia de cada hombre es diferente. Es posible que tengas algunos o todos estos efectos de la fatiga. Y tus sentimientos podrían cambiar con el tiempo.

leer informacion nueva

Entender nueva información

Debido a que la fatiga puede afectar tu concentración, es posible que te resulte difícil entender nueva información sobre tu cáncer de próstata. Es posible que te sientas estresado por tener que tomar decisiones sobre tu tratamiento. Habla con tu médico o enfermero y tómate tu tiempo para asegurarte de tener toda la información que necesitas antes de tomar cualquier decisión importante.

¿Por qué puedo tener fatiga?

No sabemos exactamente por qué los hombres con cáncer de próstata comúnmente tienen fatiga. Es probable que estén involucrados muchos factores diferentes, incluidos los siguientes.

 

- El cáncer de próstata en sí

El cáncer puede impedir que las células normales de tu cuerpo funcionen correctamente. Esto puede cambiar la forma en que tu cuerpo utiliza la energía y causar fatiga.

 

- Tratamientos para el cáncer de próstata

Todos los tratamientos para el cáncer de próstata pueden causar fatiga. Es probable que tu fatiga sea peor si tienes terapia hormonal, radioterapia o quimioterapia, o más de un tratamiento al mismo tiempo.

 

- Estrés, ansiedad o depresión

Sentirse estresado o ansioso puede causar fatiga. Puedes estar ansioso por haber sido diagnosticado con cáncer o por recibir tratamiento. La depresión también puede causar fatiga.

 

- Viajar a las citas

Viajar al hospital o al consultorio del médico para tratamientos y chequeos puede empeorar tu fatiga.

 

- Síntomas del cáncer de próstata avanzado

Algunos problemas que pueden ser causados por el cáncer de próstata avanzado, como el dolor o la anemia, pueden causar fatiga.

 

- Dolor

El dolor causado por tu cáncer, tratamiento u otro problema de salud puede empeorar tu fatiga.

 

- Medicamentos

Algunos medicamentos, como los analgésicos, también pueden causar fatiga. Habla con tu médico sobre cambiar tus medicamentos; esto podría ayudar a mejorar tu fatiga.

 

- Otros problemas de salud

Algunos otros problemas de salud, como la enfermedad renal o la artritis, pueden causar fatiga.

 

- No dormir bien

No dormir bien por la noche puede empeorar tu fatiga. Y tener fatiga puede dificultar dormir bien. Puedes tener preocupaciones que te mantengan despierto por la noche. O puedes despertarte en la noche debido a síntomas del cáncer de próstata o efectos secundarios de tu tratamiento, como tener un sofoco o necesitar orinar.

 

- Falta de actividad física

Ser inactivo puede empeorar tu fatiga. También puede dificultar dormir bien por la noche. Puede que no tengas mucha energía, por lo que puede ser difícil ser más activo. Pero comenzar una actividad física regular durante tu tratamiento puede mejorar tu fatiga.

 

- Otras cosas que consumen energía

Otras cosas también pueden consumir tu energía y empeorar tu fatiga: cosas como ir a trabajar, cuidar de otras personas o reunirte con amigos o familiares. Es importante pensar en cosas como estas, para ver qué podría estar empeorando tu fatiga.

¿Cuánto tiempo durará mi fatiga?

La duración de la fatiga varía de una persona a otra. Puede mejorar o empeorar con el tiempo. La duración de la fatiga dependerá de lo que la esté causando.

 

 

 

- Cirugía (prostatectomía radical)

Algunos hombres que se someten a una cirugía tienen fatiga durante unas semanas después, pero puede durar más tiempo.

 

- Radioterapia

La radioterapia externa y la braquiterapia pueden causar niveles similares de fatiga. Los hombres que reciben radioterapia a menudo encuentran que su fatiga empeora con el tiempo y, a veces, no comienza hasta después de que hayan terminado su radioterapia. La fatiga generalmente comienza a mejorar varias semanas después de que termina el tratamiento. Pero podría tomar hasta un año para que mejore.

 

- Terapia hormonal

Si estás en terapia hormonal a largo plazo y encuentras difícil lidiar con la fatiga, es posible que puedas tener un descanso del tratamiento si las pruebas sugieren que el cáncer no está creciendo. Esto se llama terapia hormonal intermitente. Tu fatiga puede mejorar mientras no estés recibiendo tratamiento. Pero puede tardar varios meses en mejorar, y algunos hombres nunca notan ninguna mejora. Algunos hombres en terapia hormonal encuentran que su fatiga mejora con el tiempo, mientras que otros encuentran que empeora.

 

- Quimioterapia

Cada curso de quimioterapia se da en varias sesiones, cada tres semanas. Durante un curso de quimioterapia, tus niveles de energía pueden subir y bajar. La fatiga suele ser peor durante la semana después de cada sesión de tratamiento, pero luego mejora gradualmente. También es común que la fatiga empeore a medida que tienes más sesiones. Después de terminar un curso de quimioterapia, la mayoría de los hombres encuentran que sus niveles de energía mejoran. Pero para algunos, la fatiga puede ser duradera.

cuanto duran los sintomas

La fatiga causada por el tratamiento puede mejorar cuando termines el tratamiento. Pero algunos hombres tienen fatiga que dura muchos meses o, a veces, años. Y el tratamiento de por vida para el cáncer de próstata puede causar fatiga a largo plazo. Mantenerse activo durante el tratamiento podría ayudar a que la fatiga mejore más rápidamente.

La duración de la fatiga también dependerá del tipo de tratamiento que hayas recibido.

¿Cómo puedo manejar la fatiga?

Muchas cosas pueden causar fatiga, por lo que no hay un tratamiento único que pueda eliminarla por completo. Pero hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar o manejar tu fatiga. Pequeños cambios en tu vida pueden hacer una gran diferencia.

- Mantente activo

La actividad física puede ayudar a mejorar la fatiga. Lee más sobre la actividad física para mejorar la fatiga.

 

- Planifica con anticipación y tómalo con calma

Es posible que no tengas suficiente energía para hacer todo lo que solías hacer. Pero si planificas con anticipación, puedes intentar hacer las cosas que son más importantes para ti.

 

- Los cinco P

Algunos hombres encuentran útil pensar en "los cinco P" al planificar su tiempo.

1. Planificar: Haz una lista de todas las cosas que tienes que hacer.

2. Priorizar: Determina qué es lo más importante para ti cada día y ponlo arriba en tu lista.

3. Pausa: Dedica tiempo extra para realizar las cosas. Detente antes de cansarte demasiado.

4. Permiso: Date permiso para hacer las cosas de manera diferente y tómalo con calma.

5. Posición: Haz la tarea más fácil. ¿Podrías sentarte en lugar de estar de pie?

 

- Obtén ayuda con problemas emocionales

La fatiga a veces puede estar relacionada con sentirse deprimido o ansioso. Sentirse decaído puede hacer que te sientas con menos energía, y preocuparte todo el tiempo puede afectar tu sueño y empeorar tu fatiga. Si tienes alguno de estos sentimientos, hablar con alguien o recibir apoyo puede ayudar. Lee más sobre como lidiar con los los problemas emocionales.

 

- Pide ayuda

Puede ser difícil pedir ayuda cuando estás acostumbrado a ser independiente. Pero las parejas, familiares y amigos generalmente querrán ayudar. Piensa en qué actividades quieres hacer por ti mismo y cuáles alguien más podría hacer por ti.

 

- Haz tiempo para relajarte

Tomarte el tiempo para relajarte es realmente importante. Puede ayudar con el estrés del tratamiento contra el cáncer y con la fatiga. Trata de priorizar un tiempo cada día para las cosas que disfrutas y te hacen sentir relajado. Esto podría ser meditar, hacer ejercicios de respiración, pintar o escuchar música o un podcast. 

 

- Come y bebe bien

Comer una dieta saludable puede aumentar tus niveles de energía. Si tienes problemas con tu dieta, pide a tu médico que te remita a un dietista. Si no tienes la energía para preparar comida por ti mismo, podrías pedir ayuda a un amigo o familiar. Lee más sobre como llevar una dieta saludable.

 

Beber muchos líquidos puede mejorar tus niveles de energía. Trata de beber alrededor de 1.5 a 2 litros de agua al día. Si a menudo necesitas orinar por la noche, puede que te preocupe beber mucho. Pero beber mucha agua puede ayudar a prevenir la irritación de la vejiga, lo que significa que podrías necesitar orinar menos y dormir mejor por la noche. Sin embargo, podría ayudarte beber menos en las dos horas antes de acostarte. Y trata de evitar bebidas gaseosas, alcohol y bebidas que contengan cafeína (té, café y cola), ya que pueden irritar tu vejiga y hacer que orines más a menudo.

 

- Mejora tu sueño

Aunque la fatiga no siempre mejora con el descanso, dormir bien puede ayudar a mejorar tu fatiga. Puedes realizar algunas intervenciones de higiene de sueño y hablar con tu médico para tomar algún medicamento para ayudarte a dormir.

 

- Terapias complementarias

Las terapias complementarias pueden usarse junto con el tratamiento médico. Pequeños estudios han encontrado que el yoga, la acupuntura, la meditación y el masaje pueden mejorar la fatiga en personas que tienen cáncer.

Actividad física

La actividad física puede ayudar a mejorar la fatiga. Puede mejorar tus:

 

- niveles de energía

- sueño

- apetito

- salud general

- estado de ánimo

- fuerza

- peso.

 

¿Cómo empezar con la actividad física?

 

A muchas personas les resulta difícil ser más activas. Podrías estar preocupado de no estar lo suficientemente en forma para participar en una clase de ejercicio. O podrías sentirte frustrado porque no estás tan en forma como solías estar. Algunos tratamientos para el cáncer de próstata pueden causar incontinencia urinaria, por lo que algunos hombres se preocupan por tener fugas de orina al hacer ejercicio. También podrías preocuparte por lastimarte. Si te preocupa alguna de estas cosas, habla con tu médico, enfermera o fisioterapeuta. Ellos pueden darte consejos sobre el mejor tipo de actividad para ti.

 

Recuerda, cualquier actividad es mejor que ninguna. Comienza haciendo lo que puedas y aumenta gradualmente. Hay mucho apoyo e información disponible para ayudarte a empezar, incluyendo las ideas a continuación. También puedes hablar con tu médico, enfermera o fisioterapeuta.

 

El ejercicio ligero a moderado puede hacerte sentir más despierto. Podrías probar:

 

- levantarte y sentarte

- caminar a las tiendas

- subir escaleras

- andar en bicicleta

- arreglar cosas en la casa

- cortar el césped

- pasar la aspiradora

- lavar el coche

- nadar.

 

Si haces ejercicio ligero a moderado junto con entrenamiento de fuerza o resistencia, como levantar pesas ligeras o usar bandas de resistencia elásticas, esto puede ser aún más efectivo.

 

Incluso puedes ejercitarte desde tu silla o cama. Intenta levantar los brazos y piernas o doblarlos y estirarlos. Esto puede ayudar a mejorar tu movimiento y fuerza muscular.

 

Si estás en terapia hormonal o tienes cáncer que se ha extendido a los huesos, puedes estar en riesgo de tener huesos débiles. Esto puede aumentar tu riesgo de fracturas. Es importante hablar con tu médico antes de comenzar una nueva actividad o aumentar la cantidad de actividad física que haces. 

Lee más sobre la actividad física y el cáncer.

ejercicios para ayudar con la fatiga
bottom of page