top of page

Contenidos

¿Por qué a regresado mi cáncer?

No siempre está completamente claro por qué regresa el cáncer de próstata, pero hay dos razones principales posibles. 

 

  • No todas las células cancerosas en tu próstata fueron tratadas durante tu primer tratamiento. Pequeños grupos de células podrían haber quedado atrás. Con el tiempo, estas pueden haber crecido lo suficiente como para ser detectadas o causar síntomas.

  • El cáncer estaba más avanzado de lo que tus exámenes mostraban originalmente. Los exámenes que tuviste cuando te diagnosticaron podrían haber pasado por alto pequeños grupos de células cancerosas fuera de tu próstata, por ejemplo, en tus ganglios linfáticos o huesos. Tu primer tratamiento no habría sido dirigido a estas células. Con el tiempo, estas células pueden haber crecido lo suficiente como para ser detectadas o causar síntomas.

¿Donde puede haber regresado el cáncer?

Tu cáncer de próstata puede haber regresado en una o más áreas. Podría estar:

 

- En tu próstata, si no ha sido extirpada mediante cirugía.

- En el área alrededor de donde estaba tu próstata (el lecho prostático)

- En el área justo fuera de tu próstata.

- En otras partes de tu cuerpo.

 

El cáncer de próstata puede propagarse a cualquier parte del cuerpo, pero comúnmente se propaga a los huesos y ganglios linfáticos. A veces, no está claro dónde está el cáncer. Algunos hombres pueden tener un aumento en su nivel de APE, pero el cáncer puede no aparecer en los exámenes de imágenes, al menos al principio. Esto es bastante común y tu médico discutirá las opciones de tratamiento contigo.

¿Qué tratamientos hay para el cáncer que recurre?

​Los tratamientos para el cáncer de próstata recurrente se llaman tratamientos de segunda línea o de rescate. Muchos de los tratamientos utilizados para tratar el cáncer de próstata cuando se diagnostica por primera vez también pueden usarse como tratamientos de segunda línea.

 

Tu médico podría ofrecerte un tratamiento o una opción de tratamientos para el cáncer de próstata recurrente. También es posible que puedas hacer que tu cáncer se monitorice en lugar de ser tratado de inmediato. O podrías decidir que no quieres más tratamiento, aparte del tratamiento para ayudar a controlar cualquier síntoma que puedas tener.

 

Todos los tratamientos tienen ventajas, desventajas y efectos secundarios. Todos son diferentes y algunos efectos secundarios pueden ser un problema para un hombre pero no para otro. Es importante discutir tus opciones con tu médico antes de decidir sobre un tratamiento.

Hay dos tipos principales de tratamientos: aquellos que tienen como objetivo eliminar el cáncer (tratamientos curativos) y aquellos que tienen como objetivo retrasar el crecimiento del cáncer pero no eliminarlo. También está la alternativa de monitorear la enfermedad.

¿Qué tratamientos de segunda linea estarán disponibles para mí?

Es poco probable que todos los tratamientos estén disponibles para ti. Varios factores afectan qué tratamientos son adecuados, incluidos:

 

  • Dónde está tu cáncer

 

El cáncer que ha regresado en la próstata o en el lecho prostática se llama recurrencia local. Si tienes una recurrencia local, es posible que te ofrezcan un tratamiento adicional con el objetivo de eliminar o curar el cáncer.

 

El cáncer que se ha propagado al área justo fuera de la próstata, pero no a otras partes del cuerpo, se llama recurrencia localmente avanzada. Algunos hombres con recurrencia localmente avanzada también recibirán tratamiento con el objetivo de eliminar o curar el cáncer.

 

Pero si tu cáncer se ha propagado a otras partes de tu cuerpo (cáncer de próstata avanzado), entonces el tratamiento ya no puede curarlo. Se te ofrecerá terapia hormonal para controlar el cáncer, en lugar de eliminarlo. También es posible que te ofrezcan quimioterapia junto con la terapia hormonal.

 

  • Tu salud general

 

Tu salud y cualquier otro problema médico también afectarán qué tratamientos están disponibles para ti. Por ejemplo, es posible que ya tengas efectos secundarios del primer tratamiento que recibiste. Tener otro tratamiento también puede causar efectos secundarios, por lo que deberás estar lo suficientemente en forma como para hacer frente a esto.

 

  • Tu nivel de APE

 

Tu nivel de APE y qué tan rápido está aumentando afectarán qué tratamientos se te ofrecen. Es posible que tengas la opción de monitorear tu nivel de APE por un tiempo antes de recibir más tratamiento, especialmente si tu nivel de APE está aumentando lentamente. Si tu nivel de APE está aumentando rápidamente, esto sugiere que es más probable que tu cáncer se haya propagado más.

 

  • Qué tratamiento has tenido previamente

 

Dependiendo de cuál fue tu primer tratamiento habrán tratamientos que serán una alternativa para ti o no.

 

  • Efectos secundarios del tratamiento de segunda línea

 

Todos los tratamientos tienen efectos secundarios. El riesgo de efectos secundarios generalmente es mayor cuando se utiliza un tratamiento como tratamiento de segunda línea que cuando se usa como tu primer tratamiento. Esto se debe a que tu primer tratamiento puede haber causado cierto daño al tejido circundante a la próstata.

¿Qué pasa si no quiero más tratamiento?

Algunos hombres sopesan las ventajas y desventajas y deciden que no quieren recibir tratamiento de segunda línea para su cáncer. Esta es una opción completamente válida. Tu médico puede sugerir observar tu cáncer de próstata con exámenes regulares. Si comienza a causar síntomas, es probable que te ofrezcan terapia hormonal para controlar el cáncer y ayudar a aliviar los síntomas. También hay otros tratamientos para controlar los síntomas.

¿Qué pasa si mi cáncer recurre nuevamente?

Si tu cáncer regresa nuevamente después del tratamiento que tenía como objetivo eliminarlo, se te ofrecerá terapia hormonal para controlar tu cáncer, aunque es posible que no necesites comenzarla de inmediato.

 

La terapia hormonal puede mantener tu cáncer bajo control durante muchos meses o años antes de que necesites pensar en otros tratamientos.

 

Pero con el tiempo, tu cáncer puede comenzar a crecer nuevamente. Puedes continuar recibiendo tu terapia hormonal original, pero también hay otros tratamientos disponibles.

bottom of page