top of page

Contenidos

¿Quién tiene más riesgo de tener cáncer de próstata?

Aproximadamente 1 de cada 8 hombres recibirá un diagnóstico de cáncer de próstata en su vida. No sabemos exactamente qué causa el cáncer de próstata, pero hay algunas cosas que podrían aumentar tu riesgo. Las cosas que aumentan el riesgo se denominan factores de riesgo.

 

Diferentes cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Algunos factores de riesgo, como fumar, pueden ser modificables; mientras otros, como la edad, no se pueden cambiar. 

hombres en riesgo de cancer de próstata
¿Cuáles son los principales factores de riesgo?

Los tres principales factores de riesgo de cáncer de próstata son la edad, los antecedentes familiares de cáncer de próstata y el ser de raza negra. Ninguno de ellos es modificable.

 

Si tienes alguno de estos factores de riesgo o si experimentas algún síntoma, habla con tu urólogo o médico. Ellos pueden discutir sobre tu riesgo y los exámenes que se utilizan para diagnosticar el cáncer de próstata.

- Edad

Es el factor de riesgo más importante. El cáncer de próstata afecta principalmente a hombres mayores de 50 años, siendo el riesgo mayor a medida que envejeces. Gran parte de los pacientes son diagnosticados después de los 70 años, mientras que pocos hombres son diagnosticados antes de los 50 años.
 
Si tienes más de 50 años y te preocupa tu riesgo de cáncer de próstata, puedes preguntarle a tu urólogo sobre los exámenes para detectar el cáncer de próstata. Si tienes más de 45 años pero tienes un riesgo más alto de cáncer de próstata (porque tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata o eres de raza negra), también es posible que desees hablar con tu urólogo.

- Antecedentes familiares y genética

Si tu padre o hermano han tenido cáncer de próstata, tienes dos veces y media más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata en comparación con un hombre que no tiene familiares con cáncer de próstata. Tu probabilidad de desarrollar cáncer de próstata puede ser aún mayor si tu padre o hermano tenía menos de 60 años cuando lo diagnosticaron, o si tienes más de un familiar cercano (padre o hermano) con cáncer de próstata.

 

Tu riesgo de desarrollar cáncer de próstata también puede ser mayor si tu madre o hermana han tenido cáncer de mama o cáncer de ovario. Esto puede asociarse a una mutación del gen BRCA.

 

Aunque el cáncer de próstata puede ser hereditario, tener antecedentes familiares no significa que lo desarrollarás. Sin embargo, es importante hablar con tu urólogo o médico de cabecera si tienes familiares con cáncer de próstata, cáncer de mama o cáncer de ovario, ya que tu riesgo de cáncer de próstata podría ser mayor.

 

Aun cuando existe un componente hereditario, la mayoría de los cánceres de próstata ocurren en hombres que no tienen ningún antecedente.

padre e hijo, riesgo familiar o hereditario de cáncer de próstata

Los antecedentes familiares son información sobre cualquier problema de salud que haya afectado a tu familia. Las familias tienen muchos factores comunes, como sus genes, ambiente donde viven y estilo de vida. Juntos, estos factores pueden hacer más o menos probable que contraigas ciertas condiciones de salud.

 

Dentro de cada célula de nuestro cuerpo hay un conjunto de instrucciones llamado genes. Estos se heredan de nuestros padres. Los genes controlan cómo crece, funciona y se ve el cuerpo. Si uno o más genes cambian (mutan), a veces puede causar cáncer.

Si hay personas en tu familia que han tenido cáncer de próstata, cáncer de mama o cáncer de ovario, podría aumentar tu propio riesgo de ​desarrollar cáncer de próstata. Esto se debe a que es posible que hayas heredado los mismos genes defectuosos.

- Raza

Alrededor de 1 de cada 4 hombres negros desarrollará cáncer de próstata en su vida, en comparación con 1 de cada 8 hombres en general. Además de ser más frecuente, tiende a aparecer a una edad más temprana. No sabemos por qué, pero podría estar relacionado con los genes. 

¿Puedo reducir mi riesgo?

Aunque factores como la edad, la raza y los antecedentes familiares están fuera de tu control, puedes tomar decisiones sobre tu estilo de vida manteniendo una dieta saludable y haciendo ejercicio regularmente. Actuar sobre estos factores de riesgo modificables puede ayudar a reducir el riesgo de tener cáncer de próstata avanzado o agresivo. 

- Estilos de vida saludable

Aunque no hay una manera segura de prevenir el cáncer de próstata, mantener un peso saludable puede ser importante. La evidencia sugiere que tener sobrepeso aumenta la probabilidad de ser diagnosticado con cáncer de próstata avanzado. Hacer ejercicio regularmente y comer una dieta balanceada puede ayudar a mantener un peso saludable, lo que también beneficia tu salud en general. 

- Dieta

 Una dieta equilibrada que asegura que tu cuerpo reciba la energía y los nutrientes necesarios mientras se limita el consumo de alimentos altos en grasa, sal y azúcar. Aunque se han sugerido ciertos alimentos para reducir el riesgo de cáncer de próstata, como los que contienen licopeno, selenio, folato (vitamina B) y vitamina E, la evidencia no es concluyente. Hasta que haya más evidencia definitiva, suplementar la dieta con estos nutrientes no está recomendado.

Aunque no está claro el impacto de alimentos específicos en el riesgo de cáncer de próstata, el consumo excesivo de productos lácteos, especialmente los ricos en calcio, así como las carnes rojas y procesadas, pueden potencialmente aumentar el riesgo. El consumo de alcohol también se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer, aunque su correlación directa con el cáncer de próstata no está clara.

- Actividad física

La actividad física regular es beneficiosa para la salud en general y puede potencialmente reducir el riesgo de cáncer de próstata agresivo o avanzado. Aunque se necesitan más investigaciones para establecer un vínculo definitivo, se recomienda realizar ejercicios de intensidad moderada a vigorosa durante al menos 150 minutos por semana.

- Fumar

Fumar está asociado con varios problemas de salud, incluido un mayor riesgo de cáncer de próstata agresivo. Dejar de fumar puede reducir significativamente los riesgos para la salud en general.

- Obesidad

Parece ser que la obesidad no aumenta el riesgo de cáncer de próstata, pero algunos estudios sugieren que los obesos tienen un riesgo más alto de desarrollar cánceres más agresivos  y de morir por cáncer de próstata.

¿Existen medicamentos para reducir el riesgo?

El finasteride y dutasteride son medicamentos que disminuyen la acción de la testosterona. Habitualmente se utilizan en hombres con problemas urinarios o para la caída del pelo. Existe evidencia que pueden reducir el riesgo de cáncer de próstata, pero no está claro si reducen el riesgo de morir de él. Sin embargo, también tienen efectos adversos pudiendo causar pérdida del deseo sexual, problemas con las erecciones, disminución del volumen de semen y crecimiento de los pechos. La evidencia no es suficientemente contundente para recomendar su uso.

 

También existe evidencia débil que la aspirina podría reducir el riesgo de cáncer de próstata, sin embargo, no es lo suficientemente contundente como para recomendarla.

bottom of page