Contenidos
Crecimiento prostático benigno
Fuera del cáncer, los problemas de próstata más comunes son los problemas para orinar causados por una próstata agrandada y la infección de la próstata o prostatitis.
Orinar, ¿qué es normal?
La mayoría de las personas orinan hasta ocho veces al día, dependiendo de cuánto beben. La vejiga generalmente puede contener alrededor de 300 a 400 ml. Pero cada persona es diferente.
Si tu vejiga funciona normalmente, deberías saber cuándo está llena y tener suficiente tiempo para encontrar un baño. Deberías vaciarla por completo cada vez que orines y no deberías perder orina.
La mayoría de las personas pueden dormir entre seis y ocho horas sin tener que orinar más de una vez. Esto se verá afectado por lo recientemente que hayas bebido y cuánto hayas bebido antes de ir a dormir. A medida que envejeces, es probable que necesites orinar más a menudo. Es posible que te despiertes para orinar una vez en la madrugada; esto es común en hombres mayores.
Tu estilo de vida también puede afectar la forma en que orinas; por ejemplo, beber mucho te hará orinar con más frecuencia, mientras que el alcohol, la cafeína, los edulcorantes artificiales y las bebidas gaseosas pueden empeorar algunos problemas urinarios.
Si notas algún cambio al orinar, esto podría ser un signo de un problema en tu próstata. Los problemas urinarios son comunes en los hombres mayores y no siempre son un signo de un problema de próstata. También pueden ser causados por una infección, otro problema de salud como la diabetes, o algunos medicamentos.
Los cambios a tener en cuenta incluyen:
- La necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual, especialmente por la noche.
- Dificultad para comenzar a orinar.
- Esfuerzo o tomarse mucho tiempo para terminar de orinar.
- Un flujo débil al orinar.
- La sensación de que tu vejiga no se ha vaciado por completo.
- Una necesidad repentina de orinar, a veces puede que pierdas orina antes de llegar al baño.
- Goteo de orina después de terminar de orinar.
Síntomas menos comunes incluyen:
- Dolor al orinar.
- Dolor al eyacular.
Un pequeño número de hombres tienen sangre en su orina o semen, o problemas para conseguir o mantener una erección. Estos síntomas pueden no ser causados por un problema de próstata, y a menudo están más relacionados con otros problemas de salud. Habla con tu urólogo si ves sangre en tu orina o semen.
Crecimiento prostático
Una próstata agrandada es un aumento en el tamaño de la próstata. En general no es causada por cáncer y es parte del proceso de envejecimiento del hombre. El término médico para una próstata agrandada es hiperplasia prostática benigna (HPB).
Una próstata agrandada es más común en hombres mayores de 50 años. También puede afectar a hombres más jóvenes, aunque esto es poco frecuente. No todos los hombres con una próstata agrandada tienen síntomas. Pero a medida que la próstata crece, puede presionar la uretra, causando que se estreche. Esto puede disminuir o incluso detener el flujo de orina cuando intentas orinar.
Aproximadamente 1 de cada 3 hombres mayores de 50 años tiene síntomas urinarios. La causa más común de estos síntomas es una próstata agrandada.
¿Qué lo causa?
Todavía no sabemos realmente todas las cosas que causan que la próstata crezca. Pero sabemos sobre dos factores de riesgo que pueden aumentar tu riesgo de tener una próstata agrandada.
-
Edad
Tu riesgo de tener una próstata agrandada aumenta a medida que envejeces. Muchos hombres de 50 años o más tienen una próstata agrandada, pero no todos tienen síntomas. Y algunos hombres tienen síntomas que no les molestan.
-
Niveles hormonales
El equilibrio de hormonas (estrógeno y testosterona) en tu cuerpo cambia a medida que envejeces. Esto puede hacer que tu próstata crezca.
-
Otros factores
Algunos estudios muestran que los hombres obesos y los hombres que tienen diabetes pueden tener más probabilidades de desarrollar una próstata agrandada. El ejercicio regular puede ayudar a reducir tu riesgo de síntomas urinarios. Pero aún necesitamos más estudios sobre las causas de la próstata agrandada para saber con certeza si, y cómo, podemos prevenirla.
También hay algunas investigaciones que sugieren que es posible que tengas más riesgo de desarrollar una próstata agrandada si tu padre o hermano tienen el problema. Nuevamente, se necesitan más estudios para confirmar esto.
¿Cuáles son los síntomas?
Una próstata agrandada es la causa más común de problemas urinarios en hombres a medida que envejecen. Los síntomas posibles incluyen:
- Un flujo débil cuando orinas.
- La sensación de que tu vejiga no se ha vaciado correctamente.
- Dificultad para comenzar a orinar.
- Goteo de orina después de terminar de orinar.
- La necesidad de orinar más a menudo, especialmente por la noche.
- Un impulso repentino de orinar; a veces puedes perder orina antes de llegar al baño.
Es posible que no tengas todos estos síntomas. Estos síntomas también pueden ser causados por otras cosas, como el clima frío, la ansiedad, otros problemas de salud, factores de estilo de vida y algunos medicamentos. Si tienes algún síntoma, visita a tu urólogo para saber qué puede estar causándolos.
La presencia de sangre en tu orina puede ser un síntoma de una próstata agrandada. Pero esto es raro y generalmente es causado por otra cosa. Visita al urólogio si tienes sangre en tu orina.
¿Tengo más posibilidades de tener cáncer de próstata si mi próstata es grande?
No, tener una próstata agrandada no aumenta tu riesgo de tener cáncer de próstata. Los dos problemas generalmente comienzan en partes diferentes de la próstata. Pero los hombres pueden tener una próstata agrandada y cáncer de próstata al mismo tiempo.
¿Cómo puede afectar mi vida tener una próstata agrandada?
Tener una próstata agrandada afecta a todos de diferentes maneras. Algunos hombres pueden tener síntomas leves o no tener síntomas y no necesitan tratamiento. Otros encuentran que necesitan estar cerca de un baño. Esto puede dificultar trabajar, conducir, estar al aire libre y asistir a eventos sociales. Si necesitas ir al baño mucho durante la noche, esto puede afectar tu sueño y hacerte sentir más cansado durante el día.
Algunos hombres encuentran que sus síntomas mejoran con el tiempo sin tratamiento. Pero para la mayoría, los síntomas permanecerán iguales o comenzarán lentamente a causar más problemas con el tiempo a menos que reciban tratamiento.