top of page

Contenidos

¿Qué es el cáncer de próstata avanzado?

El cáncer de próstata avanzado es aquel que se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Ocurre cuando las células cancerosas de la próstata se desplazan a través de la sangre o el sistema linfático.

 

El cáncer de próstata puede diseminarse a cualquier parte del cuerpo, pero más comúnmente a los huesos y ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos son parte del sistema inmunológico del cuerpo. Los ganglios linfáticos se encuentran en todo el cuerpo, incluida el área de la pelvis y el abdomen.

 

El cáncer de próstata avanzado puede causar síntomas como fatiga, dolor óseo y problemas para orinar. Los síntomas que tengas dependerán de dónde se haya diseminado el cáncer. Habla con tu médico si tienes algún síntoma, hay tratamientos disponibles para ayudar a manejarlos.

 

No es posible curar el cáncer de próstata avanzado. Pero los tratamientos pueden ayudar a mantenerlo bajo control y manejar cualquier síntoma.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata avanzado?

El cáncer de próstata avanzado se diagnostica utilizando los resultados de varios exámenes como resonancia magnética, escáner, cintigrama óseo y/o PET. Los resultados darán a tu médico una idea de dónde se ha diseminado tu cáncer. 

¿Qué tratamientos están disponibles?

Si tienes cáncer de próstata avanzado, el tratamiento no curará tu cáncer. Pero puede ayudar a mantenerlo bajo control y manejar cualquier síntoma. Si acabas de ser diagnosticado con cáncer de próstata avanzado, es posible que te ofrezcan terapia hormonal y quimioterapia. 

 

Si el cáncer se ha diseminado a muy pocos sitios, es posible que te ofrezcan un tipo de radioterapia llamada radioterapia externa como parte de tu primer tratamiento. Algunos estudios han mostrado que recibir radioterapia junto con quimio u hormonoterapia puede ayudar a algunos hombres con cáncer de próstata avanzado a vivir más tiempo. 

 

Hay tipos más nuevos de terapia hormonal que se pueden usar para tratar a algunos hombres con cáncer de próstata avanzado. Se pueden usar en combinación con el tratamiento de terapia hormonal de primera línea, o cuando tu cáncer de próstata haya dejado de responder a otros tipos de terapia hormonal. Entre estos se incluyen la abiraterona, enzalutamida y darolutamida. 

 

Si no tienes ningún síntoma y quieres evitar o retrasar el tratamiento y sus efectos secundarios, es posible que tu cáncer sea monitorizado por un tiempo. Esto se conoce como observación o manejo expectante. Por lo general, no se recomienda para hombres con cáncer de próstata avanzado, porque no controlará el cáncer y no detendrá al cáncer de crecer o propagarse. 

¿Cómo se monitorizará mi cáncer?

Una vez iniciado tu tratamiento, tu médico hablará contigo sobre qué tan seguido deberías controlarte. Tendrás exámenes de sangre para revisar tu antígeno prostático específico (APE) de forma regular. Esta suele ser una forma útil de verificar qué tan bien está funcionando tu tratamiento. También tendrás análisis de sangre regulares para ver si tu cáncer está afectando otras partes de tu cuerpo, como tu hígado, riñones o huesos.

.

También te preguntarán cómo te sientes y si tienes algún síntoma, como dolor o cansancio. Esto permitirá entender cómo estás respondiendo al tratamiento y cómo manejar cualquier síntoma. 

¿Qué sucede si mi cáncer comienza a crecer nuevamente?

Tu primer tratamiento puede ayudar a mantener tu cáncer bajo control, pero con el tiempo, el cáncer puede cambiar y puede comenzar a crecer nuevamente. Por lo general, seguirás con tu primer tipo de terapia hormonal, incluso si no está funcionando tan bien. Esto se debe a que seguirá ayudando a mantener baja la cantidad de testosterona en tu cuerpo. Otros tratamientos que pueden resultar útiles para ayudar a controlar el cáncer y manejar cualquier síntoma incluyen agregar o cambiar a otra terapia hormonal o recibir más quimioterapia.

¿Qué tratamientos son adecuados para mí?

Qué tratamientos son adecuados para ti dependerá de muchas cosas, incluida tu salud general, cómo responda tu cáncer al tratamiento inicial y qué tratamientos hayas tenido anteriormente. 
 

¿Qué tratamientos hay para ayudar a manejar los síntomas?

El cáncer de próstata avanzado puede causar síntomas como fatiga, dolor óseo y problemas para orinar. Hay tratamientos disponibles para ayudar a manejarlos. Los tratamientos mencionados anteriormente pueden ayudar a retrasar o aliviar algunos síntomas. También hay tratamientos específicos para ayudar a manejar los síntomas; es posible que escuches que estos se llaman tratamientos paliativos. 

¿Cuál es mi pronóstico?

​Si te diagnostican cáncer de próstata avanzado, es posible que quieras saber qué tan probable es que tu tratamiento controle tu cáncer y por cuánto tiempo lo controlará. A esto se le llama pronóstico. 

 

Si bien no es posible curar el cáncer de próstata avanzado, los tratamientos pueden ayudar a mantenerlo bajo control, a menudo durante varios años. Los tratamientos también ayudarán a manejar cualquier síntoma, como el dolor.

 

Nadie puede decirte exactamente cuál será tu pronóstico, ya que dependerá de muchas cosas, como a dónde se haya diseminado el cáncer, qué tan rápido haya avanzado y cómo respondas al tratamiento. Algunos hombres pueden no responder bien a un tratamiento, pero pueden responder mejor a otro. Y si tu primer tratamiento deja de funcionar, hay otros tratamientos disponibles para ayudar a mantener el cáncer bajo control durante más tiempo. Habla con tu médico sobre tu situación.

bottom of page